|
![]() |
VitrectomÃa Pars Plana La vitrectomÃa vÃa pars plana (PPV) es un procedimiento quirúrgico en el cual se insertan unos pequeños instrumentos dentro del ojo a través de la pars plana. La pars plana se localiza entre la pars plicata y la retina. La retina es el tejido que convierte la luz que entra al ojo en una señal que se envÃa para su análisis en el cerebro. La pars plicata es la que se encarga de producir el humor acuoso. La pars plana no tiene ninguna función en el humano después del nacimiento. Por lo tanto, es un lugar ideal para insertar los instrumentos que se utilizan en la vitrectomÃa. La PPV se usa en el tratamiento de una variedad importante de enfermedades que producen ceguera, como la retinopatÃa diabética, el desprendimiento de retina, agujero macular, membrana epiretiniana, pars planitis, etc. Diferentes instrumentos microquirúrgicos son introducidos dentro de la cavidad ocular (cavidad vÃtrea) para cortar o retirar tejido cicatrizal, sangre, o aplicar láser. La microcirugÃa de vitreo es muy compleja y se realiza generalmente por un cirujano entrenado en esta técnica. La PPV es una cirugÃa totalmente ambulatoria que se hace con sedación y anestesia peri ocular (alrededor del ojo). Solo en ocasiones especiales el paciente tiene que ser admitido en el hospital después de este tipo de cirugÃa para una observación post operatoria cuidadosa (por ejemplo un paciente con una infección intraocular la cual requerirá de antibióticos). El dolo postoperatorio varia de intensidad, pero por lo general es bien controlado con analgésicos convencionales y si estos fallan en controlar el dolor, se pueden usar medicamentos mas fuertes como los narcóticos. A veces el cirujano tiene que colocar gas dentro del ojo (esto, con la finalidad, de mantener lar retina en su lugar mientras esta sana) y el paciente requerirá mantener una posición boca abajo por un tiempo determinado. La cirugÃa vÃtrea ha salvado la visión de muchos pacientes que de otro modo se volverÃan ciegos. El resultado final, sin embargo, dependerá de la enfermedad de base por la cual la cirugÃa se indico. |
|
||||
|